Desde sus inicios, La Cigale buscaba un local permanente para impartir clases de teoría musical y ensayos, así como para guardar instrumentos y vestuario voluminosos. Además, esta anciana había acumulado archivos de todo tipo (fotos conmemorativas, vestuario antiguo, banderas, banderines y trofeos, partituras y documentos).
Con esta larga trayectoria, contar con un espacio adaptado a sus necesidades se convirtió en una petición recurrente de los músicos, no solo para las clases de la escuela de música, sino también para los ensayos de la banda, pero tendrían que esperar...
En 1984, se creó la Escuela Nacional de Música y Danza de las Landas con el objetivo de ofrecer una formación artística de calidad a músicos emergentes, que posteriormente podrían incorporarse a la orquesta juvenil y posteriormente a la banda de viento. En este marco, la escuela municipal de música y danza, un espacio de 280 m², se inauguró a finales de diciembre de 1995 en el antiguo dispensario. Este compromiso se confirmó en 2007 con la creación del Conservatorio de las Landas. La sede de Morcenx, una de las cinco sedes del Conservatorio de las Landas, es el centro administrativo del sector norte de la región de las Landas.
Desde entonces, la banda de viento y la banda Los Alégrios de la asociación La Cigale comparten este espacio con el Conservatorio de las Landas. Durante la semana, el conservatorio se encarga de la formación musical y la práctica instrumental; los ensayos de la banda de viento y la banda tienen lugar los fines de semana. Esto fortalece los vínculos con el conservatorio: la armonía de La Cigale acoge a los estudiantes del conservatorio como parte de su práctica colectiva. A mediados del segundo ciclo, la orquesta infantil toma el relevo de esta práctica obligatoria para los alumnos.
